Presentamos esta herramienta informática que permite de forma ágil, sistemática, coherente y participativa gestionar información que crean las y los docentes en la FHCE.
Esta aplicación, desarrollada íntegramente por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, pretende innovar en el proceso de creación y aprobación de programas de grado.
¿Cómo surge?
En 2024 el Consejo de la Facultad resolvió que los programas de grado que se aprueben a partir de la implementación del nuevo modelo de formulario que se puso en práctica, permanecerán vigentes durante un período máximo de 3 años, en tanto no sufran modificaciones en ningún aspecto sustancial de su contenido. Durante ese período, se deberá actualizar el año de cada programa y se podrán actualizar algunos de sus ítems, contando solo con la aprobación de la Comisión de carrera respectiva (Res. n.°57, 31/07/2024).
Con ese fin, la aplicación permite crear, modificar, almacenar, aprobar y descargar programas de unidades curriculares de la FHCE, a través de una lógica de proceso cronológico en el que participan distintas áreas y secciones de la Facultad.
En este proceso participan docentes (en la instancia de creación de programas de unidades curriculares) y luego intervienen otros sectores o comisiones de la Facultad como las Comisiones de Carrera, Administración de la Enseñanza, la Comisión Académica de Grado y el Consejo.
Es así que el programa de una unidad curricular va pasando por distintos estados en su proceso de creación y aprobación, y en esta marcha los usuarios podrán realizar diferentes acciones, dependiendo de su rol y del estado del programa.
¿Qué ventajas aporta?
